4 de Noviembre 2022
Javier Cárdenas te ofrece el dato curioso de hoy con algo realmente sorprendente y que hoy en día sería inconcebible. Entre 1913 y 1920, en Estados Unidos se podían mandar niños por correo, todo ello mientras no superaran los 5kg de peso y por el mismo precio que costaba mandar una gallina, 50 centavos de la época.
A comienzos del siglo XX la fama de seguridad y eficiencia del Servicio de Correo de los EE.UU. era tal que los ciudadanos se animaban a entregar sus bienes más preciados para el envío. Y dado que la fama del Correo era inversamente proporcional a la credibilidad de otros servicios de reparto, empezó a ser usado para funciones desacostumbradas, tal como el traslado de niños. Si no confías en el transporte escolar del colegio de tus hijos, qué mejor que enviarlos por correo; calculando el precio por kilo que manejaba el servicio postal, era incluso más económico que los modos ortodoxos. En poco tiempo esta ingeniosa idea se volvió tan popular que la Dirección General de Correos tuvo que prohibir expresamente el envío de seres humanos por paquete postal, para evitar los riesgos que la difusión de esta práctica conllevaba.
Uno de los casos más conocidos se dio en febrero de 1914: May Pierstorff, una niña de seis años, fue enviada por sus padres desde Grangeville, Idaho, a casa de sus abuelos, a 117 kilómetros de distancia. En 1913 un bebé viajó con el cartero desde la casa de sus padres, en Ohio, hasta la de sus abuelos, a 1,5 kilómetros; el traslado costó 15 centavos. Edna Neff, de 6 años, viajó en el tren correo desde Florida hasta Virginia. Todo esto se dejó de hacer cuando una niña de tres años fue devuelta por sus abuelos a casa de sus padres. El caso tomó tal relevancia pública que los carteros decidieron acatar la prohibición de envíos humanos por correo.
5- Ni los americanos, ni los rusos ni los ingleses en la Segunda Guerra Mundial, los primeros que entraron en la Francia ocupada para liberarla de los nazis fue un grupo de españoles.
4- El gazpacho, la sopa de ajo y el cocido son las 3:00 H comidas más antiguas de España.
3- La famosa salsa ketchup se vendía originalmente como medicina se creó en 1834 para las personas con indigestión.
2- En el año 2001, Michael Jackson tenía una reunión en un rascacielos de Nueva York, pero el concierto que tuvo el día anterior en el Madison le dejó agotado y no asistió a la reunión a la que tenía que asistir era el 11 de septiembre de ese mismo año y en las Torres Gemelas, donde chocaron los aviones.
1- Entre 1913 y 1920. en Estados Unidos podías enviar por correo, a un niño costaba lo mismo que enviar una gallina unos 50 centavos, ahí lo tenéis. 5 datos de ****** que no sabíais.
Yo no dejó de alucinado, pero al margen de eso, también que se pudiera enviar niños vía postal como el que enviaba una gallina por 50 centavos en la época. Pero sí, tremendo, tremendo. oye dicho esto, lo de Michael Jackson es increíble, para que veáis las causalidades de la vida, ¿no? y el dato de los españoles entrando en la Francia ocupada en lugar de ser Winston Churchill… personaje no, desde luego.