5-05-2023
Compró unos jarrones en un mercadillo de Alicante y se llevó una sorpresa
A veces nos caen en las manos unos chollos que no nos lo esperamos, siquiera en el momento de comprar. Le pasó a una mujer que compró un par de jarrones por 8 euros cada uno en un mercadillo de Alicante.
Fascinada con los jarrones hasta le pidió una rebaja al vendedor y este, sin pensarlo, se la hizo (los jarrones realmente costaban 10 euros, por lo menos eso pensaba quien los vendía).
Resulta que ambos jarrones están pintados con una técnica patentada del año 1988 y la mujer, al tasarlos, obtuvo 2.000 libras esterlinas por ambas obras de arte. ¿Qué les parece?
Pues informaciones curiosas como estas y otras del acontecer económico y político español, las comenta Javier Cárdenas en su podcast, Levántate Ok. Aquí te dejamos un resumen a continuación.
El Gobierno no ofrecerá las cifras reales del paro hasta las elecciones (por si son malas)
¡Llamen tonto al gobierno por vernos la cara! Y es que Javier nos cuenta que el Gobierno guardará las cifras reales del paro en España hasta después de las elecciones. Esto es algo completamente ilegal y un descaro. ¿Por qué se lo callan? Obviamente, porque podría perjudicarlos, más de lo que ya están.
Esto lo cuenta con más detalle Javier y su equipo en el podcast. Para escucharlo, haz clic en el enlace.
Una tienda en Japón prohíbe a los adultos comprar las cartas de Pokémon
Y es que la fiebre por el Pokémon sigue. Una de las más grandes tiendas de Japón de esta categoría ha tomado la iniciativa de prohibir la venta de cartas de Pokémon a los adultos para que sean solo los niños los que disfruten de este producto, que realmente está diseñado para ellos.
Esto lo hace para evitar la reventa, puesto que se dice que con el pasar el tiempo estas cartas pueden revalorizarse mucho.
Recuperado ADN de una mujer del Paleolítico en un colgante de 20.000 años
Un equipo de investigación en Alemania logró aislar con éxito el ADN humano de un objeto del paleolítico. Se trata de un diente de ciervo perforado ubicado en la cueva Denisova en el sur de Siberia.
Y es que desde los años 80 se han ido descubriendo restos arqueológicos que datan desde hasta 180.00 años de antigüedad. A partir de ese ADN se pudo reconstruir el perfil genético de una manera muy precisa, de la mujer que usó dicho colgante y también del ciervo al que le fue extraído el diente.
Puedes enterarte de más noticias, solo haciendo clic en el enlace para escuchar el podcast de Javier Cárdenas, Levántate Ok.