El valor didáctico de los libros para colorear
Diversos estudios en el campo de la psicología han demostrado que dibujar y usar los libros para colorear tiene numerosos beneficios para los niños. Dentro de ellos destaca, que es un acto divertido, ayuda a aumentar la autoestima por realizar algo con sus propias manos y la notable mejora de las capacidades psicomotoras.
Adicionalmente, ofrece ventajas sociales para los peques como un mayor aprecio por el arte, la capacidad de establecer lazos entre sus familiares y amigos y la posibilidad de poner a funcionar las partes del cerebro que se encargan de la coordinación, la imaginación y la concentración, entre otras cosas.
Poder manifestarse como un “yo” único es otra ventaja de los libros de colorear para los niños, ya que transmiten una parte de sí mismos en cada trabajo: cómo piensan, cómo sienten y cómo se ven a sí mismos y al resto del mundo, lo cual permite ver y evaluar su personalidad.
No en vano, los psicólogos utilizan el dibujo y el hecho de colorear con X o Y matices como parte de diversos diagnósticos en situaciones especiales.
Cuando el bebé tenga entre 12 y 18 meses y pueda manejar un lápiz en la mano, empezará de forma natural a garabatear por todas partes. Ese es el momento justo de regalarle un libro para colorear, donde, además, pueda identificar objetos cotidianos y diferenciarlos de la fantasía.
Por eso hay libros para colorear de coches, edificios, plantas, flores, animales, pero también de hadas, personajes de dibujos animados como los de Disney, monstruos y mucho más. Con ellos, el niño empieza a visualizar e identificar cosas mientras se divierte, usa su imaginación y aprende.
Por qué usar libros para colorear para niños
Los libros para colorear para niños son una excelente manera para lograr esto:
1.- Comunicación no verbal con sus padres o maestros: dibujar y pintar es una forma muy efectiva que tienen los niños de expresarse. En la mayoría de las circunstancias, los pequeños se desenvuelven y muestran su personalidad de una mejor manera, dibujando que comunicándose verbalmente.
Los expertos aconsejan prestar mucha atención a los dibujos que hacen, ya que reflejan sus emociones y estados de ánimo. La combinación de colores, en particular, es reveladora.
2.- Desarrollo de la creatividad y aumento de la autoestima: es importante recordar que en el dibujo y el uso de colores no hay reglas que sugieren que algo está bien o está mal. En realidad, para dibujar y colorear hay que dar espacio a la creatividad. Los niños sienten predilección de colorear en libros que tengan personas, personajes animados, animales y objetos de su elección, si no también explican lo que hacen.
En general, un mismo dibujo en un libro de colorear puede tener múltiples interpretaciones dependiendo de la edad del niño, los colores empleados y la manera en que lo pinta.
El acto de pintar dentro de las líneas y usando determinados matices les ayudará a afinar su sentido estético y su inventiva.
Pero, es importante asegurarse de no limitar su originalidad. El mar no tiene por qué ser azul todo el tiempo, ni hay motivos para que un perro no sea rosa. Hay que permitirles a los niños ver las cosas a su manera. Colorear les ayuda a imaginar nuevos universos donde todo es posible. Árboles morados, manzanas turquesa y coches voladores son varias posibilidades.
3.- Desarrollo de la motricidad: los niños pueden mejorar la coordinación ojo – mano, entrenar y controlar los movimientos de la muñeca y la mano simplemente cogiendo los lápices de colores y tratando de no salirse de la línea de los dibujos afinan su motricidad fina. Esto tendrá un impacto significativo en otras acciones del futuro como la escritura.
Empezarán burdamente. Poco a poco irán fortaleciendo su motricidad fina, lo que les permitirá colorear componentes más intrincados y detallados.
Libros Disney para colorear: los personajes conocidos
Las princesas Ariel, Bella, la Cenicienta, Blancanieves, Dumbo, Mickey, las chicas de Frozen, Peter Pan y todos los personajes conocidos de las películas de Disney pueden conseguirse en libros para colorear.
Esto es una fascinación para los niños, ya que han visto las películas y han disfrutado con ellas y poder recrear lo que han visto en la TV o sus ordenadores es como volver a vivir la experiencia.
Sin embargo, existe un atractivo adicional y es que los niños pueden dar rienda suelta a su imaginación, cambiando colores y añadiendo, incluso, elementos adicionales.
Disney está en la cultura de masas desde el año 1937, cuando se estrenó el primer largometraje que fue Blanca Nieves y los 7 enanos.
De allí en adelante, son miles los personajes creados por esta casa de Hollywood que ha acompañado la imaginación de millones de niños en todo el mundo y poderlos colorear es un lujo para los niños.
Al colorear, los niños utilizan su experiencia y lo que ven en la vida cotidiana. Esta acción estimula y contribuye a desarrollar su cerebro. También mejora su capacidad de observación del mundo que le rodea y lo ayuda a diferenciar la realidad de la fantasía.
No hay que obligarles a colorear lo que no les gusta. En general, los más pequeños no se cansan de dibujar, pero si este es el caso, no es motivo de preocupación. Permítele dibujar cuando quiera y sobre el tema que quiera. Cuando lo haya terminado, aprecia y felicitale por su trabajo y esfuerzo.
Libro para colorear mandalas: ventajas para los niños
Las mandalas son patrones que en sánscrito significa círculo infinito. Las culturas orientales las han utilizado para meditar y estimular la concentración.
En los niños tienen dos componentes adicionales: ayuda a la motricidad fina por la cantidad de detalles que deben ir en diferentes colores e incrementa la imaginación al combinar matices en los diversos patrones.
Lo que sí es que se recomienda que las mandalas para colorear sean usadas en niños mayores de 8 años por la complejidad de sus diseños.
Libro de monstruos de colores: vencer los miedos
¿Quién no ha temido a los monstruos del armario o bajo la cama? Es un miedo natural de los niños a lo desconocido.
No obstante, los libros de monstruos para colorear contribuyen a desmitificar a estos personajes fantásticos, haciéndolos más cotidianos y acercándolos más a los peques como algo que no existe, que es fantasía y a los que se les puede dar miles de colores.