¿Qué ha pasado con Javier Cárdenas?

Si hay alguien que sabe hacer frente a las situaciones con bien y se reinventa cada día con ingenio, conocimiento y haciendo uso de las nuevas tecnologías, ese es Javier Cárdenas.

Nadie puede desligar a Javier Cárdenas de Levántate y Cárdenas, que se transmitió por Europa FM por más de una década.

En este sentido, millones de españoles tomaban su primer café con las noticias y ocurrencias de Cárdenas. Literalmente se levantaban con él antes de ir a sus trabajos.

Una nueva etapa

En mayo de 2021, Javier sale de Atresmedia, corporación propietaria de Europa FM. Pero eso fue, realmente, una nimiedad.

Cárdenas se reinventa todos los días ante el micrófono y para su audiencia. Ni pasó ni una semana y el periodista y presentador catalán ya tenía un nuevo espacio en Okdiario, plataforma netamente digital.

Esto supone un paso al frente de un periodista tradicional, formado y afamado en medios habituales como la radio y la televisión.

Javier Cárdenas pasa a ser de los arriesgados que apuestan por los medios 2.0 y las nuevas tecnologías al servicio de la comunicación democrática, sin grandes empresas de por medio, libre y sin bozales corporativos.

Muchos fueron los rumores que se corrieron de la salida de Cárdenas de Europa TV. No se puede cerrar los ojos a que la audiencia bajó, a las presiones políticas desde la Moncloa y muchos otros murmullos o bulos.

Pero, en realidad, eso poco importa. Los buenos siempre logran hacerse un hueco en la audiencia porque el público busca la calidad, estar informado y entretenerse sin formar parte de intrincados asuntos políticos o económicos.

Así es Javier Cárdenas. Un periodista a carta cabal que lo que desea es desmenuzar las noticias y presentarlas a gente como él que trabaja y vive el día a día en un mundo cada vez más demandante.

Llegó el momento de los podcast

Hace tan solo 10 años nadie habría dado nada por un podcast en plataformas digitales. La radio y la televisión se erigen como reyes en el mundo de las comunicaciones.

Pero, la tecnología da para mucho más que las redes sociales y el cotilleo. Internet marca un hito en la historia de la humanidad, como lo fue la invención de la rueda y de la imprenta para el ser humano.

Quizá las generaciones más recientes sean el testimonio de los más grandes cambios experimentados desde que se pudo rodar e imprimir textos a gran escala.

Por eso Javier Cárdenas tiene ahora su propio podcast en Okidiario. Se llama Levántate Ok y cada mañana sigue levantando a millones de españoles para brindarles la mejor información, música, invitados y comentarios.

Pero, ¿en qué se diferencia Levántate OK de otros programas de Cárdenas en el pasado? En todo, excepto en la genialidad del comunicador catalán.

Las plataformas digitales ofrecen la oportunidad de hablar a la audiencia y que esta se comunique con el mismo Cárdenas en tiempo real.

Además (y más importante) no hay necesidad de correr para oírlo. Los podcast quedan grabados en una web de fácil acceso para escucharlos cuando haya tiempo.

Eso es lo que ha pasado con Javier Cárdenas: la democratización al máximo de la comunicación para los españoles.